Tal vez al entrar a este blog se habrán
preguntado... donde estoy, que es eso raro que dice phishing... pues me
gustaría informarles al respecto.
El Phishing tal vez para los que entienden algo
de inglés lo comprenderán como pescar, y de hecho si se relaciona pero
que es lo malo de esto??? si pescar es increíble dirán algunos..., pues esto no
se trata de pescar cualquier cosa, el termino se refiere al robo de información
vía web y la suplantación de identidad para realizar actos ilícitos. Una
definición más exacta sería:
"Phishing o suplantación de identidad es
un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se
comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por
intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser
una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra
información bancaria). El cibercriminal, conocido como phisher, se hace pasar
por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial
electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería
instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.
Dado el creciente número de denuncias de
incidentes relacionados con el phishing, se requieren métodos adicionales de
protección. Se han realizado intentos con leyes que castigan la práctica y
campañas para prevenir a los usuarios con la aplicación de medidas técnicas a
los programas. Se considera pishing también, la lectura por parte de terceras
personas, de las letras y números que se marcan en el teclado de un ordenador o
computadora."
Realmente es un problema muy grande en Internet
de lo cual nos gustaría a mis compañeros y a mi brindarles la información necesaria para
que no se conviertan en víctimas de este problema... en los siguientes post se
hablará mucho más sobre el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario