sábado, 15 de agosto de 2015

Cómo evitar ser víctima del Phishing

Es fundamental estar atentos a todos nuestros pasos en el mundo digital para evitar problemas y perjuicios. Te damos algunos consejos para que no caigas en las trampas de internet:

Verifica la veracidad de los remitentes de cualquier tipo de mensaje, sea por email, red social o mensajero instantáneo. Pregunta a tu amigo si realmente fue él que te mandó ese link o al gerente de tu banco sobre cualquier notificación de problema con tu cuenta.

No abras mensajes sospechosos, con remitentes desconocidos o servicios en los que no estás dado de alta.

No creas en todo lo que recibes por email, nadie te dará un millón de dólares por hacer click en un link.

- En caso que quieras una prevención contra este tipo de ataques, puedes instalar un anti-phishing. Por ejemplo: Phishing Detector, PhishGuard de Firefox, Phishing Doctor y McAfee SiteAdvisor Internet Explorer.

- Mantén el software de defensa de la máquina (antivirus, anti-spyware y anti-phishing) y el navegador siempre actualizados.

- En sitios web que requieran login (usuario y contraseña), siempre verifica que la dirección de la página es auténtica (en la barra de direcciones). Los candados mostrados a la derecha de la Barra de direcciones o en el borde inferior del navegador son una simple y práctica manera de realizar esa verificación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario